
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó la semana pasada que, embarcaciones de la Federación de Rusia arribarán al puerto de la Habana y estarán en el país caribeño del 12 al 17 de junio, como parte del cumplimiento de una de las tareas de la expedición naval.
“Un escuadrón de buques militares rusos entrará en los puertos cubanos como parte de un programa de asociación internacional”, dijo el comandante en jefe de la Armada rusa, Alexander Moiseyev.
En las próximas horas, un destacamento naval ruso conformado por cuatro embarcaciones llegarán al puerto de la Habana, la fragata “GORSHKOV”, el moderno submarino de propulsión nuclear “KAZAN”, el buque petrolero “PASHIN”, y el remolcador de salvamento “NIKOLAI CHIKER”.

De acuerdo al funcionario, ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región.
El miércoles pasado, funcionarios estadounidenses informaron que han estado rastreando embarcaciones y aeronaves de combate rusas que llegaran esta semana al Caribe para un ejercicio militar, informaron funcionarios estadounidenses el miércoles.
Canadá enviará a Cuba el buque patrullero HMCS Margaret Brooke de la Armada Real de Canadá, la embarcación arribará a La Habana, el 14 de junio, consta en una declaración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.
Según el ministerio cubano, la visita del buque al país «destaca la colaboración bilateral para contribuir a la paz» en la región, así como «ofrece la oportunidad para celebrar y reforzar la histórica relación bilateral entre Cuba y Canadá».
Por su parte, los Estados Unidos interpreta este movimiento de fuerzas navales en el Mar Caribe como una respuesta al apoyo estadounidense a Ucrania
Las maniobras serían un despliegue de fuerza por parte de Rusia en momentos en que se intensifican las tensiones en torno al apoyo militar de Occidente a Ucrania.
No es la primera vez que Rusia envía barcos al Caribe. Sin embargo, este ejercicio se lleva a cabo mientras el presidente ruso Vladímir Putin ha insinuado que Moscú podría tomar “medidas asimétricas” en otras partes del mundo en respuesta a la decisión de Biden de permitir que Ucrania use armas proporcionadas por Estados Unidos para lanzar ataques dentro de territorio ruso con el objetivo de proteger a Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
Los funcionarios, que hablaron con los periodistas bajo condición de anonimato a fin de proporcionar detalles que no habían sido anunciados públicamente, dijeron que el ejercicio “sin duda” es parte de una respuesta rusa más amplia al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, pero también es un intento de Putin por demostrar que su marina todavía es capaz de proyectar poderío global después de perder varias embarcaciones en ataques ucranianos.
Funcionarios militares ucranianos dijeron en marzo que Rusia había perdido una tercera parte de su flota del mar Negro a causa de ataques ucranianos durante los últimos dos años de guerra.
Rusia no notificó a Estados Unidos sobre las próximas maniobras, pero la Marina estadounidense ha estado rastreando los movimientos de estas embarcaciones, dijeron los funcionarios.