
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha hecho un llamado tanto a Irán como Israel para alcanzar un acuerdo de paz, así lo escribió en su canal de Telegram este domingo.
“Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, tal como logré que lo hicieran India y Pakistán. En ese caso, usaré el comercio con Estados Unidos para infundir razón, cohesión y cordura en las conversaciones con dos excelentes líderes que supieron tomar una decisión rápida y ¡PARAR! Además, durante mi primer mandato, Serbia y Kosovo se enfrentaban acaloradamente, como lo han hecho durante décadas, y este prolongado conflicto estaba a punto de estallar en una GUERRA. Lo detuve (Biden ha perjudicado las perspectivas a largo plazo con algunas decisiones muy estúpidas, ¡pero lo arreglaré, otra vez!). Otro caso es Egipto y Etiopía, y su disputa por una enorme presa que está afectando al magnífico río Nilo. Hay paz, al menos por ahora, gracias a mi intervención, ¡y así se mantendrá! De igual manera, pronto tendremos PAZ entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones. Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende. ¡HAGAMOS QUE ORIENTE MEDIO SEA GRANDE DE NUEVO!”
El mandatario estadounidense también hizo alusión a la intervención que hizo durante su primer mandato en el conflicto entre Pakistán e India, Serbia y Kosovo, Etiopía y Egipto, conflictos en los que su papel negociador fue decisivo para detener la guerra.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán se ha comprometido a continuar sus represalias «hasta la completa destrucción» del régimen sionista, según un comunicado de prensa.
El comunicado afirma que los ataques con misiles iraníes, lanzados en respuesta a la Operación León Ascendente de Tel Aviv, están interrumpiendo los sistemas de mando israelíes mediante métodos avanzados y capacidades mejoradas de inteligencia y equipamiento.
«Los sistemas de defensa multicapa del enemigo quedaron desorganizados», declaró el CGRI.
El CGRI prometió operaciones más «efectivas, específicas y cada vez más devastadoras contra objetivos vitales» de Israel.
El domingo misiles iranies impactaron cerca de las instalaciones de una central eléctrica en Haifa, burlando el sistema de defensa antimisiles israelí que se encuentra precisamente para protección de las instalaciones.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó a los residentes de Teherán tras los ataques nocturnos de Irán.
«El arrogante dictador de Teherán se ha convertido en un cobarde asesino que ataca a civiles israelíes para disuadir a las Fuerzas de Defensa de Israel de continuar un ataque que socava sus capacidades. El pueblo de Teherán pagará un precio por esto, y pronto», escribió Katz en su página de X.
El Kataib Hezbolá Irak, un grupo militante respaldado por Irán, ha amenazado con atentar contra todos los intereses estadounidenses en la región si Washington interviene directamente en el conflicto entre Israel e Irán.
La actual escalada militar entre Irán e Israel ha vuelto a disparar los precios del petróleo en un 7%, ante la latente amenaza de un cierre en el estrecho de Ormuz, una de las principales rutas marítimas para el transporte mundial de energía (petróleo y gas natural licuado) un cierre total del tráfico de embarcaciones en dicho estrecho provocaría un aumento considerable en los precios mundiales de petróleo.
En la medida que el conflicto en Oriente Próximo es cada vez mayor las amenazas a las exportaciones de petróleo de la región crecen y con ello el aumento de precios.