Los Estados Unidos han lanzado una sorpresiva operación militar contra Irán la madrugada de este sábado 21 de junio a las 2:10 am. La operación secreta consistió en el bombardeo de tres instalaciones nucleares dentro del territorio iraní.
La operación fue denominada como «Martillo de Medianoche» (Midnight Hammer, en inglés), el bombardeo se realizó utilizando más de 125 aeronaves, un submarino de misiles guiados y el disparo de aproximadamente 75 armas guiadas de precisión, siete bombarderos furtivos caza B-2 spirit invisible a los radares y el primer uso operativo de la mayor bomba no nuclear del mundo, la «rompebúnkeres» GBU 57 de 30,000 libras sobre una de las centrales subterraneas de enriquecimiento de uranio de Irán.
“El presidente (Donald Trump) autorizó una operación de precisión para neutralizar las amenazas a nuestros intereses nacionales que plantea el programa nuclear iraní y la autodefensa colectiva de nuestras tropas y nuestro aliado, Israel”, dijo hoy a la prensa el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine explicó que alrededor de la medianoche del viernes, un «paquete de ataque» con siete bombarderos B-2 Spirit partió de la Base Aérea Whiteman en Missouri, volando hacia el este durante 18 horas con «comunicaciones mínimas» hacia el «área objetivo», explicó Caine.
“Cuando el paquete de ataque de la Operación Martillo de Medianoche entró en el espacio aéreo iraní, Estados Unidos empleó varias tácticas de engaño, incluyendo señuelos, mientras los aviones de cuarta y quinta generación avanzaban frente al paquete de ataque a gran altitud y alta velocidad, barriendo el frente del paquete en busca de cazas enemigos y amenazas de misiles tierra-aire”, explicó Caine.
Caine destacó que se trató del “mayor ataque operativo de cazas B-2 en la historia de Estados Unidos” y que causó “daños y destrucción extremadamente severos” a los objetivos iraníes.
Los sitios necleares iraníes bombardeados por las fuerzas armadas estadounidenses se encuentran las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz y Isfahán.
La planta de enriquecimiento de uranio Fordo, es un bunker construido a cien metros bajo tierra sobre cordillera montañosa cerca de la ciudad de Qom, a unos 96 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

La central nuclear de Natanz, la principal planta de enriquecimiento de urania de Irán, está ubicada al sureste de la capital iraní, parrte de sus instalaciones están bajo tierra, es más vulnerable ante un ataque aéreo. En Natanz, a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán, había un enriquecimiento de uranio de hasta un 60% de pureza (un nivel ligeramente radiactivo y muy cerca del grado armamentístico).

Irán reconoció que allí se enriquecía uranio hasta el 60%, lo que la convierte en el principal nodo técnico del programa nuclear. La planta ya había sido blanco de ataques anteriores: desde el sabotaje con Stuxnet en 2010 hasta explosiones en 2020 y 2021, todos atribuidos a operaciones encubiertas israelíes.
El Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán (INTC) fue construido en colaboración con China, inaugurado en 1984, es el complejo de investigación nuclear más grande de Irán con aproximadamente 3,000 cientificos trabajando. El centro de investigación multipropósito produce combustible nuclear, funge como una planta de revestimiento de circonio y pero además de eso, es sospechoso de desarrollar un programa secreto de investigación para el desarrollo de armas nucleares iraníes.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, se mostró más confiado. «Está claro que hemos devastado el programa nuclear iraní», declaró junto a Caine en la sala de reuniones del Pentágono.
“Este plan requirió meses y semanas de posicionamiento y preparación para estar listos cuando el presidente de Estados Unidos llamara”, dijo Hegseth. “Requirió mucha precisión. Implicó distracción y la máxima seguridad operativa”.
«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní», anunció la noche del sábado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

En una declaración televisada posterior, el presidente estadounidense añadió: «Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo».
Irán lanzó este domingo en la mañana una andanada de misiles contra Israel, causando daños y heridos en Tel Aviv. Los hutíes, aliados de Irán en Yemen, dicen que se unirán a Irán en represalia.
El jefe del Estado Mayor del ejército iraní, Abdolrahim Mousavi, emitió un comunicado en el que afirma que Washington abrió la posibilidad de que sus fuerzas tomen «cualquier acción» contra las tropas estadounidenses. Y añade que Irán «nunca cederá».
el portavoz de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Ebrahim Zolfaghari, dijo el lunes que Estados Unidos «entró directamente» en la guerra y ha violado el «suelo sagrado» de Irán.
El sorpresivo ataque aereo estadounidense tiene como principal objetivo destruir las capacidades nucleares de Irán, en especial destruir las instalaciones de enriquecimiento de uranio mimo que, porteriormente podría ser utilizado para el desarrollo de armas de destrucción másiva; Una amenaza seria para los intereses estadounidenses de la región, en especial contra Israel principal aliado de Washington en el Oriente Medio que ahora libra una guerra en la Franja de Gaza contra el grupo político militar Hamás, un importante aliado de Irán.
Perfil/BBC/NTI/France24/
Acerca del autor
Salvador Luna es Analista Geopolítico, egresado de Ciencias Políticas; Fundador del sitio web www.geostrategy.com.mx, especializado en análisis geopolítico y geoestrategia; Ha participado en diversos medios de comunicación, como Sputnik, Geopolitik.ru y Katheon.
Para el Sr. Luna, la Geopolítica es la ciencia que estudia cómo la geografía influye en el desarrollo de las relaciones políticas, económicas, culturales y militares de los actores internacionales, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias orientadas al dominio del espacio.
También considera que no hay guerra sin geopolítica, ni geopolítica sin guerra, todas las guerras se desarrollan en torno a este principio; dicho de otra manera, desde la antigüedad, la civilización humana ha practicado la guerra con la finalidad de dominar el espacio necesario para garantizar la supervivencia.
La historia de la humanidad es la historia de la guerra, la guerra configura el destino de la humanidad.




