El presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev realiza una visita de Estado a la Federación Rusa del 11 al 12 de noviembre, por invitación de Vladimir Putin.
En las conversaciones bilaterales que se celebrarán durante la visita, ambos líderes abordarán temas de actualidad relacionados con el desarrollo de la asociación estratégica y la alianza entre Rusia y Kazajstán en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario, así como cuestiones regionales y globales clave.
Al empezar la reunión, el mandatario ruso señaló que los dos Estados realizan casi el 100% de sus transacciones en sus monedas nacionales. Asimismo, aceptó la invitación de su homólogo de visitar Kazajistán en 2026.
Por su parte, Tokáyev hizo hincapié en la asociación estratégica entre Moscú y Astaná, asegurando que su país se toma en serio sus obligaciones en este sentido.
Además, Vladimir Putin y Kassym-Jomart Tokayev intervendrán, por videoconferencia, en la sesión plenaria del XXI Foro de Cooperación Interregional Rusia-Kazajistán, que se celebrará en Uralsk, Kazajstán.

Al momento de esta edición ee está celebrando una reunión entre Vladímir Putin y el presidente de Kazajistán en el Kremlin.
Putin y Tokayev han afirmado que Kazajistán y Rusia son socios cercanos, amigos y aliados fiables. Esto se confirma con proyectos concretos entre ambos países, así como la asosiación estratégica que ambos mantienen.
Acerca del autor
Salvador Luna es Analista Geopolítico, egresado de Ciencias Políticas; Fundador del sitio web www.geostrategy.com.mx, especializado en análisis geopolítico y geoestrategia; Ha participado en diversos medios de comunicación, como Sputnik, Geopolitik.ru y Katheon.
Para el Sr. Luna, la Geopolítica es la ciencia que estudia cómo la geografía influye en el desarrollo de las relaciones políticas, económicas, culturales y militares de los actores internacionales, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias orientadas al dominio del espacio.
También considera que no hay guerra sin geopolítica, ni geopolítica sin guerra, todas las guerras se desarrollan en torno a este principio; dicho de otra manera, desde la antigüedad, la civilización humana ha practicado la guerra con la finalidad de dominar el espacio necesario para garantizar la supervivencia.
La historia de la humanidad es la historia de la guerra, la guerra configura el destino de la humanidad.




