La agencia Libya Press informó que se han producido intensos tiroteos en las calles de Trípoli, capital de Libia entre miembros de las fuerzas de Misrata y Trípoli. En la capital se han producido intensos tiroteos y en las calles se pueden ver equipos militares y tanques.
La causa del conflicto fue el asesinato de Abdul Ghani Al-Kikli, un criminal de guerra respaldado por Turquía, conocido como Ganiwa, uno de los líderes más influyentes de Trípoli. Al-Kikli dirigía el Aparato de Apoyo a la Estabilidad.
El Ministerio del Interior del Gobierno de Acuerdo Nacional instó a la población local a permanecer dentro de sus casas para evitar pérdidas humanas.
Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Mitiga en Trípoli han sido suspendidas y los vuelos han sido desviados a la ciudad de Misurata, comunica el canal de televisión Al Mayadeen.
Acerca del autor
Salvador Luna es Analista Geopolítico, egresado de Ciencias Políticas; Fundador del sitio web www.geostrategy.com.mx, especializado en análisis geopolítico y geoestrategia; Ha participado en diversos medios de comunicación, como Sputnik, Geopolitik.ru y Katheon.
Para el Sr. Luna, la Geopolítica es la ciencia que estudia cómo la geografía influye en el desarrollo de las relaciones políticas, económicas, culturales y militares de los actores internacionales, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias orientadas al dominio del espacio.
También considera que no hay guerra sin geopolítica, ni geopolítica sin guerra, todas las guerras se desarrollan en torno a este principio; dicho de otra manera, desde la antigüedad, la civilización humana ha practicado la guerra con la finalidad de dominar el espacio necesario para garantizar la supervivencia.
La historia de la humanidad es la historia de la guerra, la guerra configura el destino de la humanidad.




